 Objetivo:  Reconoce y analiza las problemáticas relacionadas con el racismo y las formas de discriminación.
Objetivo:  Reconoce y analiza las problemáticas relacionadas con el racismo y las formas de discriminación.
EL COLONIALISMO EUROPEO 
 Los viajes de descubrimiento geográficos de los siglos XV, XVI y XVIII permitieron a los pueblos europeos el dominio de los continentes América, África y gran parte de Asia.  Las primeras colonizaciones europeas marcaron el principio de la servidumbre de los indígenas americanos, así como los aborígenes africanos y asiáticos, que pasaron de ser pueblos libres a pueblos dominados, forzados a inclinarse ante la voluntad extranjera.
Los viajes de descubrimiento geográficos de los siglos XV, XVI y XVIII permitieron a los pueblos europeos el dominio de los continentes América, África y gran parte de Asia.  Las primeras colonizaciones europeas marcaron el principio de la servidumbre de los indígenas americanos, así como los aborígenes africanos y asiáticos, que pasaron de ser pueblos libres a pueblos dominados, forzados a inclinarse ante la voluntad extranjera.
ÁFRICA
ASIA
AMÉRICA

Al extenderse el colonialismo, Europa se atribuyó a sí misma una "misión cultural", adoptando como
parte de su misión la educación social y religiosa de los pueblos llamados por ellos 'salvajes', cuya cultura fue sistemáticamente ignorada y llevada a la desaparición. Posteriormente, el progreso científico y técnico que tuvo lugar en Europa gracias a la apropiación de los recursos de los otros continentes, contribuyo a reforzar el sentimiento de superioridad de los Europeos, que consideraron su supremacía como natural e inherente a su civilización.
La colonización de América del norte y del sur entre los siglos XV al XVIII, así como la de Australia entre los siglos XVII y XVIII, la política colonialista de Japón frente a Corea y China a comienzos del siglo XX o la persecución a los judíos en Europa por parte de los Nazis durante la II Guerra Mundial, son algunos de los tantos ejemplos de racismo.














 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario